Mis números en el 2020 – .@ch_estay #project #innovavion #designengineering #transformacion
Este año los duendes de las estadísticas de WordPress.com no aparecieron, así que preparé un informe sobre el año 2020 de mi blog. Aquí hay un extracto: La sala de … Sigue leyendo
D-A-L-I: framework de gestión flexible -fleximanagement- desde la gestión de la innovación – #Gestion 2.0+
Este es un artículo sobre la gestión en tiempos en que las personas somos ubicuas, desconexas, pero donde se busca conexión y gestión por misiones y estamos en camino de … Sigue leyendo
F-I-R-E … metodología de innovación estratégica para despliegue estratégico táctico de aceleramiento del diseño y de la planeación estratégica – entre #gestión 2.0+ e #ingeniería del #proyecto
Este es un artículo sobre innovación en estrategias. La innovación estratégica es el nivel superior al diseño estratégico, y que incluye otros elementos como la gestión innovacional, la innovación en … Sigue leyendo
#TransformaciónDigital: medir la capacidad digital de cambio del entorno empresarial y criterios de gestión organizacional del cambio de estas capacidades
Introducción. La transformación digital no es un proceso aislado que ocurre desde la organización hacia el cliente. Es un proceso bi-direccional que nace gatillado como respuesta ante mercados de productos … Sigue leyendo
#Ingeniería del #Proyecto: #DaVinci y los proyectistas
Escribo de DaVinci porque fue un proyectista … sí, y por lo mismo, ha sido parte de algunos de mis post, y porque es un momento oportuno para recordarlo ahora … Sigue leyendo
#Ingeniería del #Proyecto: #TransformaciónDigital: #GestiónDelCambio en la locura del #portafolio de #proyectos – #projectmanagement
En dónde estamos y hacia dónde parece que debemos ir. En los últimos años, la evolución de la tecnología ha generado un nuevo paradigma para las organizaciones de distintos tamaños … Sigue leyendo
Mis números en el 2018 – .@ch_estay #project #innovation #designengineering
Este año los duendes de las estadísticas de WordPress.com no aparecieron, así que preparé un informe sobre el año 2018 de mi blog. Aquí hay un extracto: La sala de conciertos de … Sigue leyendo
#Ingeniería del #proyecto: t=6: aplicación de proyectos de #innovación (2017)
Como ya sabemos un proyecto innovador es una acción estratégica que supone la creación de nuevas ideas, productos o servicios, que conlleven el desarrollo de un área como la educación, … Sigue leyendo
Mis números en el 2017 – @ch_estay #innovación #elearning #inclusion
Este año los duendes de las estadísticas de WordPress.com no aparecieron, así que preparé un informe sobre el año 2017 de mi blog. Aquí hay un extracto: La sala de conciertos de … Sigue leyendo
Buenas prácticas de innovación en la incubación de Negocios Inclusivos: consorcios asociativos en la Cámara de la Pequeña y Mediana Empresa de Pichincha – CAPEIPI // Caso de Estudio de Ecuador
Este artículo fue el resultado de un proyecto de generación de consorcios inclusivos, cuya experiencia fue documentada como un estudio de caso financiado por CAF. El autor es Rodrigo … Sigue leyendo
#Ingeniería del #proyecto: t=5: el rol de la #PMO / Oficina de Proyectos (2016) – @werkomus
Hace varios años publicó sobre la ciencia proyectual, y a lo largo de los años he pasado desde la epistemología del proyecto hacia herramientas de diseño, de gestión y de … Sigue leyendo
Estudio de caso sobre el espacio #virtual educativo como medio para potenciar los estilos de aprendizaje – #elearning
Resumen. Conceptualmente los estilos de aprendizaje se entienden como variables personales que a mitad de camino entre la inteligencia y la personalidad explican las diferentes formas de abordar, planificar y … Sigue leyendo
#e-commerce : La transformación digital de las PyMes / #transformaciondigital en #Ecuador
Comercio electrónico (o e-commerce) va más allá de la venta online de nuestros servicios y productos a través de catálogos digitales disponibles en plataformas de tiendas virtuales accesibles desde una … Sigue leyendo
#SmartCity: de lo digital/inteligente a lo pensado por y para personas – #egovernment #digitalcity
Si hay una palabra de moda en los últimos años, es la palabra Smart. Mucho, mucho y mucho se ha escrito con esta palabra en un sentido adjetivizado. Esto … Sigue leyendo
¿Consultoría #TIC ayuda a la empresa 4.0? – #proyectosdecambio
Mucho se habla de que estamos ante las empresas 4.0. Y ni hablar de todo lo relativo a los procesos de cambio ligados a la transformación digital y la innovación digital, y dentro … Sigue leyendo
Ingeniería de Proyectos: una agenda forzada (2015)
¿Qué es la Ingeniería de Proyectos? La disciplina que se preocupa de que la ciencia proyectual opere de forma disciplinada, rigurosa y exitosa. Aborda cualquier disciplina y usa cualquier herramienta … Sigue leyendo
La #estrategia de #innovación como #proceso de #gerencia y como #proyecto
La innovación vista desde la perspectiva de sistemas consiste en un conjunto de elementos que actúan e interaccionan, tanto a favor o en contra, de cualquier proceso de creación, difusión o uso de conocimientos económicamente útiles y que el tiempo nos ha permitido en estos momentos agregar como socialmente responsables. Y desde esta misma perspectiva sistémica, se plantea un análisis organizador de la innovación desde una estrategia de innovación como parte de un dominio o campo responsable profesionalmente en el sentido de comprender que la innovación no es como “vender una moto”, sino una responsabilidad social.
#Ingeniería del #proyecto: t=4: La ciencia proyectual sistémica como eje del estudio del Éxito de los Proyectos (2014) – #Blasco #project #leadership
Aquí muestro cómo se sitúa la propuesta de ciencia proyectual sistémica con relación a un modelo de Éxito en los proyectos. Buscando escribir el post “t=4” sobre cómo conseguir una … Sigue leyendo
Guía de Política Pública de Datos Abiertos – #Ecuador #opendata
Este post expone a la Guía de Política Pública de Datos Abiertos v01 emitida el 1 de Diciembre del 2014 por la Secretaría Nacional de la Administración Pública (SNAP) del Gobierno … Sigue leyendo