Mis números en el 2022 – .@ch_estay #agile #design #engineering #project #innovacion
Este año los duendes de las estadísticas de WordPress.com no aparecieron, así que preparé un informe sobre el año 2022 de mi blog. Aquí hay un extracto: Desde el 2010 … Sigue leyendo
#Ingeniería del #proyecto: por un #Agile más formal, pero más libre (2022)
Resumen 2022 de mis artículos sobre Agile siempre con la mirada desde la Ingeniería de Proyectos.
#Ingeniería de #proyecto: t=8: Agile es una decisión, no una imposición – un poco de diseño proyectual para la gestión de proyectos ágiles
Metodología para identificar si un proyecto debe y puede ser ágil.
#Ingeniería del Proyecto: la reunionitis Scrum versus la productividad de Musk
Una mirada crítica a la nueva reunionitis que genera Scrum comparada desde la perspectiva de productividad de Elon Musk sobre las reuniones y sobre ser productivo.
#Ingeniería del #Proyecto: el time box
Hablemos del time box.
A continuación algunas ideas del time box puesto en contextos tradicionales y sirven de baseline para equipos de alto rendimiento,
¿Te gusta este blog? / Do you like this blog?
¿Te gusta este blog? Haz click y vota … GRACIAS!!!!! ¿Do you like this blog? Please click, and vote … THANKS!!!!!
Mis números en el 2021 – .@ch_estay #project #innovavion #designengineering #transformacion #agile #PMBOK
Resumen 2021 de mi blog dedicado a ser un Espacio de reflexión personal dedicado a la investigación e innovación aplicada cuando se vincula la ciencia proyectual, y se aplican al desarrollo de las personas, la gestión empresarial y la sociedad.
#Ingeniería del #proyecto: t=7: los nuevos proyectos desde la innovación, Agile y el PMBOK (2021)
Agile llegó con todo y el 2021 fue un buen año para escribir algunas ideas, PERO desde la mirada de la ingeniería de proyectos. Aún no está escrita la última, … Sigue leyendo
#Ingenieria del #Proyecto: Gestión Ágil del Proyecto y cómo PMBOK y Agile se acercan cada vez más
Nota donde se relaciona PMBOK y Agile/Scrum con un concepto renovado o distinto de Gestión Ágil del Proyecto.
#Ingenieria del #Proyecto: #KANBAN … los «12 pasos de la receta de la poción mágica»
En el mundo de la gestión de proyectos y en el mundo Agile existe una herramienta ligada a la historia de la Gestión de Proyectos: KANBAN. En este post escribiré sobre esta herramienta tomando la publicación literal de Linkedin de Xesco Vilches, con su autorización, porque el éxito de Kankan es la metodología de pasos a seguir, y que Xesco la resume en 12 pasos a seguir (conoce el original de esta publicación del 19 de Noviembre del 2021 en Linkedin en este link).
#Ingeniería del #Proyecto: El rol del PMBOK versión 7 sobre la gestión del proyecto
Es un hecho claro que la actividad profesional del gestor o gestora de proyectos está ampliamente formalizada. Es gracias a -entre otros- estándares como el PMBOK (Project Management Body of … Sigue leyendo
#Ingeniería del #Proyecto: la nueva normalidad del PMBOK desde su nueva versión 7
Infografía sobre la nueva normalidad en la práctica profesional de la gestión de proyectos que expone el PMBOK en su versión 7.
Mis números en el 2020 – .@ch_estay #project #innovavion #designengineering #transformacion
Resumen 2020 de mi blog dedicado a ser un Espacio de reflexión personal dedicado a la investigación e innovación aplicada cuando se vincula la ciencia proyectual, y se aplican al desarrollo de las personas, la gestión empresarial y la sociedad.
D-A-L-I: framework de gestión flexible -fleximanagement- desde la gestión de la innovación – #Gestion 2.0+
Este es un artículo sobre la gestión en tiempos en que las personas somos ubicuas, desconexas, pero donde se busca conexión y gestión por misiones y estamos en camino de … Sigue leyendo
F-I-R-E … metodología de innovación estratégica para despliegue estratégico táctico de aceleramiento del diseño y de la planeación estratégica – entre #gestión 2.0+ e #ingeniería del #proyecto
Este es un artículo sobre innovación en estrategias. La innovación estratégica es el nivel superior al diseño estratégico, y que incluye otros elementos como la gestión innovacional, la innovación en … Sigue leyendo
#TransformaciónDigital: medir la capacidad digital de cambio del entorno empresarial y criterios de gestión organizacional del cambio de estas capacidades
Introducción. La transformación digital no es un proceso aislado que ocurre desde la organización hacia el cliente. Es un proceso bi-direccional que nace gatillado como respuesta ante mercados de … Sigue leyendo
#Innovación: ’esta movida no funciona sin las personas’ y cómo introducir y medir capacidades de innovación para el desarrollo empresarial
En este escrito se plantea una visión contemporánea profunda y profesional de la innovación desde la perspectiva de que ella puede conseguirse cuando tenemos organizaciones creativas y además innovadoras, y … Sigue leyendo
La importancia de medir la #innovación y su impacto en #Ecuador y el Global Innovation Index (#GII)
Para contextualizar este post comenzaré repitiendo una expresión conocida: quien no mide, no gestiona. Y a partir de esta frase comenzar a revisar cómo quien invierte en innovación debe comenzar … Sigue leyendo
#Ingeniería del #Proyecto: #DaVinci y los proyectistas
Escribo de DaVinci porque fue un proyectista … sí, y por lo mismo, ha sido parte de algunos de mis post, y porque es un momento oportuno para recordarlo ahora … Sigue leyendo
#Ingeniería del #Proyecto: #TransformaciónDigital: #GestiónDelCambio en la locura del #portafolio de #proyectos – #projectmanagement
En dónde estamos y hacia dónde parece que debemos ir. En los últimos años, la evolución de la tecnología ha generado un nuevo paradigma para las organizaciones de distintos tamaños … Sigue leyendo
Mis números en el 2018 – .@ch_estay #project #innovation #designengineering
Este año los duendes de las estadísticas de WordPress.com no aparecieron, así que preparé un informe sobre el año 2018 de mi blog. Aquí hay un extracto: La sala de conciertos de … Sigue leyendo
#Ingeniería del #proyecto: t=6: aplicación de proyectos de #innovación (2017)
Como ya sabemos un proyecto innovador es una acción estratégica que supone la creación de nuevas ideas, productos o servicios, que conlleven el desarrollo de un área como la educación, … Sigue leyendo