F-I-R-E … metodología de innovación estratégica para despliegue estratégico táctico de aceleramiento del diseño y de la planeación estratégica – entre #gestión 2.0+ e #ingeniería del #proyecto
Este es un artículo sobre innovación en estrategias. La innovación estratégica es el nivel superior al diseño estratégico, y que incluye otros elementos como la gestión innovacional, la innovación en … Sigue leyendo
#TransformaciónDigital: medir la capacidad digital de cambio del entorno empresarial y criterios de gestión organizacional del cambio de estas capacidades
Introducción. La transformación digital no es un proceso aislado que ocurre desde la organización hacia el cliente. Es un proceso bi-direccional que nace gatillado como respuesta ante mercados de productos … Sigue leyendo
#Ingeniería del #Proyecto: #DaVinci y los proyectistas
Escribo de DaVinci porque fue un proyectista … sí, y por lo mismo, ha sido parte de algunos de mis post, y porque es un momento oportuno para recordarlo ahora … Sigue leyendo
#Ingeniería del #Proyecto: #TransformaciónDigital: #GestiónDelCambio en la locura del #portafolio de #proyectos – #projectmanagement
En dónde estamos y hacia dónde parece que debemos ir. En los últimos años, la evolución de la tecnología ha generado un nuevo paradigma para las organizaciones de distintos tamaños … Sigue leyendo
#Ingeniería del #proyecto: t=6: aplicación de proyectos de #innovación (2017)
Como ya sabemos un proyecto innovador es una acción estratégica que supone la creación de nuevas ideas, productos o servicios, que conlleven el desarrollo de un área como la educación, … Sigue leyendo
Buenas prácticas de innovación en la incubación de Negocios Inclusivos: consorcios asociativos en la Cámara de la Pequeña y Mediana Empresa de Pichincha – CAPEIPI // Caso de Estudio de Ecuador
Este artículo fue el resultado de un proyecto de generación de consorcios inclusivos, cuya experiencia fue documentada como un estudio de caso financiado por CAF. El autor es Rodrigo … Sigue leyendo
#Ingeniería del #proyecto: t=5: el rol de la #PMO / Oficina de Proyectos (2016) – @werkomus
Hace varios años publicó sobre la ciencia proyectual, y a lo largo de los años he pasado desde la epistemología del proyecto hacia herramientas de diseño, de gestión y de … Sigue leyendo
Ingeniería de Proyectos: una agenda forzada (2015)
¿Qué es la Ingeniería de Proyectos? La disciplina que se preocupa de que la ciencia proyectual opere de forma disciplinada, rigurosa y exitosa. Aborda cualquier disciplina y usa cualquier herramienta … Sigue leyendo
#Ingeniería del #proyecto: t=4: La ciencia proyectual sistémica como eje del estudio del Éxito de los Proyectos (2014) – #Blasco #project #leadership
Aquí muestro cómo se sitúa la propuesta de ciencia proyectual sistémica con relación a un modelo de Éxito en los proyectos. Buscando escribir el post “t=4” sobre cómo conseguir una … Sigue leyendo
#Ingeniería del #proyecto: t=3: Las bases de un #pensamiento sistémico para una #ciencia #proyectual (2013) – #Blasco #proyectos #ingeniería #fenomenología
Hace varios años comencé recopilando material para conformar un ciencia de proyectos. Me basaba en el trabajo de Jaume Blasco por su carácter amplio, globalizante y totalizante. Blasco generó una … Sigue leyendo
#Ingeniería del #Proyecto: t=2: fundamentos para una #ciencia #proyectual sistémica (2012) – #Blasco #sistemas #semiótica
¿Es posible pensar una teoría de proyectos desde el amplio y extenso abanico conceptual del mundo sistémico? La verdad que así ha sido y es posible, dado que un proyecto … Sigue leyendo
El #Análisis #Costo #Eficiencia y su rol en la toma de #decisiones en #proyectos de Mejora al #Proceso de #Software -#SPI #softwareprocess
Resumen Para una empresa de software, cualquiera sea su tamaño, pero con especial preocupación en las PyMEs, es relevante el control de los costos. El análisis de los costos suele … Sigue leyendo
#Ingeniería del #Proyecto: El #software #process #improvement (#SPI) debe ser parte de un #proyecto de cambio de SPI (2012) -#softwareengineering
Durante el 2012 tuve en este blog un interés especial por el desarrollo de software bajo la óptica de la Ingeniería del Proyecto, lo cual permitía entrar de forma intensiva … Sigue leyendo
Ingeniería del Proyecto: DEFINICIÓN DE LOS ESCENARIOS PARA PROYECTOS DE MEJORA AL PROCESO DE SOFTWARE: PERSPECTIVA ORGANIZACIONAL
Paper publicado en: Yanguez Cervantes, Nilda; y, Estay-Niculcar, Christian A. (2012). Definición de los escenarios para proyectos de mejora al proceso de software: perspetiva organizacional. En AEIPRO 2012 – XVI … Sigue leyendo
Ingeniería del Proyecto: Change Process: Formalisation and Valorisation with Cost-Efficiency Analysis on Initial Phase to Software Process Improvement
Poster presentado en: Yanguez, Nilda; y, Estay-Niculcar, Christian. (2012). Change Process: Formalisation and Valorisation with Cost-Efficiency Analysis on Initial Phase to Software Process Improvement. Poster at SEPGEurope 2012 Madrid, Spain. … Sigue leyendo
#Ingeniería del #proyecto: t=1 fundamentos para una ciencia proyectual (2011) – #Blasco #proyectual #design #engineering
En “t=0: FUNDAMENTOS PARA UNA CIENCIA PROYECTUAL” (-Noviembre 21, 2010-) se planteó una línea base para abordar una ciencia proyectual. Su alta tasa de consultas obviamente invita a proponer algo más. … Sigue leyendo
Ingeniería del Proyecto: Conformación de la Propuesta de Mejora al Proceso de Software
Paper publicado en: Yanguez Cervantes, Nilda; y, Estay-Niculcar, Christian A. (2012). Establishment of the process improvement proposal Software. En CONISOFT-2012 – Congreso internacional de Investigación e Innovación en Ingeniería de Software. Marzo … Sigue leyendo
Ingeniería del proyecto: el problema del desarrollo de software (6/7): estados de una mala gestión de proyectos
Los errores mostrados en la tabla del post previo (ver aquí) y muchos otros más, ocurren y han sido reportados profusamente en la literatura. No obstante, se han podido determinar … Sigue leyendo
Ingeniería del proyecto: el problema del desarrollo de software (7/7): razón de ser de una gestión de proyectos en informática
Se ha dicho que la gestión de proyectos es una manera de hacer frente a problemas y retos. También hemos añadido los estados de un proyecto que presenta problemas de … Sigue leyendo
Ingeniería del proyecto: el problema del desarrollo de software (5/7): formas de evitar los problemas comunes
Para evitar los posibles problemas comunes al desarrollo de software, se debe tener al mando del proyecto un buen gestor que conozca muy bien las herramientas de diseño y análisis … Sigue leyendo
Ingeniería del proyecto: el problema del desarrollo de software (4/7): causas de los problemas comunes
Las causas de los problemas de un software son muy diversas, variadas y extendidas. Buscando, se encuentra a Jurison, quien señala varia ideas que permiten situar las causas de los … Sigue leyendo