Mis números en el 2020 – .@ch_estay #project #innovavion #designengineering #transformacion
Este año los duendes de las estadísticas de WordPress.com no aparecieron, así que preparé un informe sobre el año 2020 de mi blog. Aquí hay un extracto: La sala de … Sigue leyendo
Mis números en el 2016 – @ch_estay #project #elearning #TIC #development #ecommerce #BPM #consulting
Este año los duendes de las estadísticas de WordPress.com no aparecieron, así que preparé un informe sobre el año 2016 de mi blog. Aquí hay un extracto: La sala de conciertos de … Sigue leyendo
#BPM: Business Process Management – Estrategia!!!, NO tecnología!
BPM (Business Process Management) es la más importante y efectiva disciplina estratégica empresarial para enfrentar los retos y desafíos de la actual economía global y competitiva. Por esta razón, BPM … Sigue leyendo
#e-commerce : La transformación digital de las PyMes / #transformaciondigital en #Ecuador
Comercio electrónico (o e-commerce) va más allá de la venta online de nuestros servicios y productos a través de catálogos digitales disponibles en plataformas de tiendas virtuales accesibles desde una … Sigue leyendo
#SmartCity: de lo digital/inteligente a lo pensado por y para personas – #egovernment #digitalcity
Si hay una palabra de moda en los últimos años, es la palabra Smart. Mucho, mucho y mucho se ha escrito con esta palabra en un sentido adjetivizado. Esto … Sigue leyendo
¿Consultoría #TIC ayuda a la empresa 4.0? – #proyectosdecambio
Mucho se habla de que estamos ante las empresas 4.0. Y ni hablar de todo lo relativo a los procesos de cambio ligados a la transformación digital y la innovación digital, y dentro … Sigue leyendo
#Interoperatividad: ¿de qué hablamos? … REALM, disclosing, sustantivo, sinergia, verbo, adjetivo, framework, plan – #gobiernoelectrónicoec @AdmPublicaEc
Una de las palabras más comunes hoy en día en el mundo del gobierno electrónico es: interoperar. En este post se presentan varias congruencias e incongruencias sobre su uso que … Sigue leyendo
#Ingeniería del #Proyecto: El #software #process #improvement (#SPI) debe ser parte de un #proyecto de cambio de SPI (2012) -#softwareengineering
Durante el 2012 tuve en este blog un interés especial por el desarrollo de software bajo la óptica de la Ingeniería del Proyecto, lo cual permitía entrar de forma intensiva … Sigue leyendo
ICT & Business: Revisión bibliográfica breve y comentada de Gestión documental, Gestión de Contenidos y Enterprise Management Content …
Este post muestra algunas ideas sobre la gestión documental. Más que mostrar una revisión (que siempre puede quedar obsoleta), interesa mostrar la estructura de ordenamiento del conocimiento de la cual … Sigue leyendo
#Ingeniería del #proyecto: t=1 fundamentos para una ciencia proyectual (2011) – #Blasco #proyectual #design #engineering
En “t=0: FUNDAMENTOS PARA UNA CIENCIA PROYECTUAL” (-Noviembre 21, 2010-) se planteó una línea base para abordar una ciencia proyectual. Su alta tasa de consultas obviamente invita a proponer algo más. … Sigue leyendo
#Gestión 2.0+: … y su relación con la “#InformationSystems Field” y la “Información Systems Philosophy” (2011) -#management #informática #sistemas #conocimiento #TIC
Desde hace ya varios años, más de una década, lo que se conoce como Information Systems Field o Disciplina de los Sistemas de Información ha evolucionado desde unas raíces que … Sigue leyendo
Proyecto de #Investigación-#Acción en #Sistemas de #Información: Hacia una #docencia y práctica #Informática unificada bajo la óptica de la #gestión de #proyectos bajo enfoque sistémico (2011) -#sistemas #actionresearch
Este post resume lo escrito hasta el 2011 sobre cómo aplicar el método Investigación-Acción (action-research) desde la Investigación Cualitativa (Qualitative Research) pero pensando en su aplicación en el campo de … Sigue leyendo
Ingeniería del proyecto: el problema del desarrollo de software (7/7): razón de ser de una gestión de proyectos en informática
Se ha dicho que la gestión de proyectos es una manera de hacer frente a problemas y retos. También hemos añadido los estados de un proyecto que presenta problemas de … Sigue leyendo
Ingeniería del proyecto: el problema del desarrollo de software (5/7): formas de evitar los problemas comunes
Para evitar los posibles problemas comunes al desarrollo de software, se debe tener al mando del proyecto un buen gestor que conozca muy bien las herramientas de diseño y análisis … Sigue leyendo
Ingeniería del proyecto: el problema del desarrollo de software (4/7): causas de los problemas comunes
Las causas de los problemas de un software son muy diversas, variadas y extendidas. Buscando, se encuentra a Jurison, quien señala varia ideas que permiten situar las causas de los … Sigue leyendo
Ingeniería del proyecto: el problema del desarrollo de software (3/7): consecuencias de los problemas comunes
Es asumido de manera tácita hoy en día que los proyectos informáticos son un riesgo a correr. O sea,, se ve normal que algo falle. En cualquier caso, siempre final … Sigue leyendo
Ingeniería del proyecto: el problema del desarrollo de software (2/7): problemas comunes
Para entender el rol de la gestión de proyectos en la Informática es conveniente comenzar comprendiendo los problemas que existen en los proyectos informáticos. Podemos decir que hay tres ‘problemas … Sigue leyendo
Ingeniería del proyecto: el problema del desarrollo de software (1/7): la naturaleza del software
¿Qué caracteriza al objeto de estudio de la Ingeniería de Software: el software? Lo que le caracteriza es que se modifica continuamente por factores externos e internos. En un intento … Sigue leyendo