#Ingeniería del #proyecto: t=1 fundamentos para una ciencia proyectual (2011) – #Blasco #proyectual #design #engineering

En «t=0: FUNDAMENTOS PARA UNA CIENCIA PROYECTUAL» (-Noviembre 21, 2010-) se planteó una línea base para abordar una ciencia proyectual. Su alta tasa de consultas obviamente invita a proponer algo más. Avanzado este punto, llega el momento de comentar nuevas cosas. Lo que se presenta en este post son varios otros post agrupados por temas que van desde fundamento proyectuales, incluyendo la visión sistémica de proyectos de Jaume Blasco quien aparte de definir un espacio teórico de proyectos definió una metodología de formación de proyectos que a la fecha se aplica en diversos ámbitos. Todos esto previo se presenta en este post aplicado en formación de proyectistas, proyectos de cooperación internacional, ingeniería de software e investigación cualitativa.
Fundamentos proyectuales
- «¿Porqué la gestión de proyectos siempre tiene problemas? … propuesta de 4 principios «humanamente» fundamentales … » -Abril 29, 2010-
- «Principios fundamentales de la gestión de proyectos desde una perspectiva crítica … no apto para formalistas …» -Abril 29, 2009-
- «COLLABORATIVE WORK AND KNOWLEDGE CREATION IN THE PROJECT OPERATION (2002)» -Enero 12, 2011-
- «El diseño del proyecto … la fase olvidada en la gestión de proyectos» -Abril 13, 2009-
- «Proyecto y diseño proyectual … síntesis de ideas … » -Diciembre 10, 2011-
- «Modelos de madurez de gestión de proyectos: Capability maturity model (CMM), Trillium model, Project Management Assesment (PMA), Management Maturity Model (PM3), e Innovation Maturity Model (IMM)» -Septiembre 25, 2010-
- «Una nota sobre los proyectos y su constitución comunicativa» -Enero 26, 2012-
- «La gestión de proyectos hoy: cuando la tecnología domina el escenario organizacional (Buenos Aires, Argentina)» -Octubre 27, 2011-
- «Valor añadido de la gestión de proyectos cuando las TIC dominan el escenario organizacional» -Diciembre 10, 2011-
- «Gestión de proyectos cuando las TIC dominan el escenario organizacional: modelo de injerción/inserción de las TIC/tecnologías organizacionales en las organizaciones» -Diciembre 10, 2011-
- «Comentarios etnometodologicos del proyecto y su relación con las TIC cuando dominan el escenario organizacional» -Diciembre 10, 2011-
- «La gestión en condiciones extremas, el liderazgo colegiado, y «dos trozos de jurel en lata y media taza de leche» » -Octubre 20, 2010-
- «Hacia una gestión más real de la innovación emprendedora: la orquestación empresarial y su relación con la ingeniería de proyectos» -Octubre 3, 2010-
- «Trabajo en equipo y grupo de trabajo versus equipos de amigos y grupos de futbol … » -Febrero 7, 2010-
Teoría sistémica de proyectos de Jaume Blasco
- «Teoría de proyectos desde la perspectiva de Jaume Blasco: niveles conceptuales para una comprension del campo de la ciencia proyectual» -Enero 25, 2010-
- «4 definiciones de proyecto a partir de la perspectiva de Jaume Blasco: como productor de artefactos, como acción, como sucesión de encuentros, y como proceso evolutivo» -Enero 25, 2010-
- «El sistema proyectar y el sistema proyectado» -Sepiembre 12, 2010-
- «Visión sistémica del proyecto y el proyecto como proyecto de conocimiento» -Septiembre 12, 2010-
- «Los componentes de un marco sistémico de proyectos» -Septiembre 12, 2010-
- «Servicio … empatía entre suministro y suministración entre un oferente y un demandante» -Enero 29, 2010-
- «DOCENCIA DE PROYECTOS: COHERENCIAS ENTRE LAS TEORÍAS DE PIAGET, BRUNER, AUSBEL, GAGNÉ Y VYGOSTKY CON LA PRAXIS DE LA METODOLOGÍA DOCENTE PRESENCIAL Y NOPRESENCIAL DE JAUME BLASCO APLICADA EN EL CURSO “PROJECTES” DE LA ETSEIB» -Agosto 30, 2011-
La formación en proyectos y con proyectos
Aplicación en proyectos de cooperación internacional
Aplicación en ingeniería de software
Aplicación en investigación cualitativa
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado