Espacio de reflexión personal dedicado a la investigación e innovación aplicada cuando se vincula la ciencia proyectual, y se aplican al desarrollo de las personas, la gestión empresarial y la sociedad.
En “t=0: FUNDAMENTOS PARA UNA CIENCIA PROYECTUAL” (-Noviembre 21, 2010-) se planteó una línea base para abordar una ciencia proyectual. Su alta tasa de consultas obviamente invita a proponer algo más. Avanzado este punto, llega el momento de comentar nuevas cosas. Lo que se presenta en este post son varios otros post agrupados por temas que van desde fundamento proyectuales, incluyendo la visión sistémica de proyectos de Jaume Blasco quien aparte de definir un espacio teórico de proyectos definió una metodología de formación de proyectos que a la fecha se aplica en diversos ámbitos. Todos esto previo se presenta en este post aplicado en formación de proyectistas, proyectos de cooperación internacional, ingeniería de software e investigación cualitativa.
Fundamentos proyectuales
Teoría sistémica de proyectos de Jaume Blasco
La formación en proyectos y con proyectos
Aplicación en proyectos de cooperación internacional
Aplicación en ingeniería de software
Aplicación en investigación cualitativa